Arquitectura en Madrid

Encuentra empresas de arquitectos y urbanistas. Logra el diseño arquitectónico ideal para tus proyectos.

Servicios solicitados de Reformas

Arquitectura Invisible

Diseñamos Arquitectura Bioclimática + interiorismo emocionante y saludable desde lo invisible a lo visible. Es un concepto que se basa en algo muy simple, los seres humanos viven bajo un clima y en un lugar concreto del Planeta, «construir con el clima». La arquitectura Bioclimática representa una complejidad de soluciones para satisfacer al habitante de […]

Sostenibilidad y Arquitectura

ASA se constituye como la mayor asociación de arquitectos y arquitectas de España tras los colegios profesionales, con una masa social superior a los 450 afiliados. ASA nace impulsada por el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) en 2007, y entre sus socios se encuentran gran parte de los Colegios de Arquitectos, las Escuelas […]

2M-Arquitectos

2M-Arquitectos es un estudio de arquitectura joven en Madrid, que pretende cambiar la forma de ver el mundo a través de la arquitectura. Pensamos que el único protagonista es el futuro usuario que habite los espacios proyectados, y en donde las sensaciones cobren ritmo a través de las líneas puras y simples. Entendemos que el […]

GTI Arquitectos

Somos un estudio de arquitectura dedicado a la arquitectura en todas sus vertientes, desde la reforma e interiorismo hasta el urbanismo, pasando por el diseño arquitectónico tanto de vivienda unifamiliar y colectiva. En nuestro trabajo combinamos una visión moderna y vanguardista con la visión personal del cliente de manera que el resultado es siempre único […]

Arrevol

Somos Julio Romero Alonso y Jorge Sanfulgencio Tomé, dos arquitectos que tras años de formación y experiencia se dieron cuenta de que los nuevos procedimientos, tecnologías y materiales no se están aplicando actualmente y las viviendas no alcanzan su verdadero potencial. Fundamos esta empresa con el objetivo de desarrollar una nueva arquitectura que ponga al […]

OOAA

OOAA es un estudio de arquitectura fundado en 2011 y dirigido por el arquitecto Iker Ochotorena (San Sebastián, 1984). Hoy, el estudio está conformado por un equipo multidisciplinar de profesionales del ámbito de la arquitectura, del interiorismo y financiero que lleva a cabo proyectos residenciales y comerciales en todo el mundo. Nuestro trabajo está basado […]

Marta González

Desde la formación del estudio, el trabajo siempre ha estado orientado a la persecución de la excelencia en cada proyecto realizando una arquitectura de calidad. Cada proyecto que entra en el estudio es un nuevo reto y en todos tratamos de conseguir la completa satisfacción del cliente. La Filosofía del estudio es lograr generar espacios […]

Vicens + Ramos

Ignacio Vicens Hualde y José Antonio Ramos Abengózar, doctores arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), asociados desde el año 1984, forman el estudio de arquitectura VICENS+RAMOS en la calle Barquillo 29, 2º I de Madrid. Compaginan el ejercicio profesional con la docencia de proyectos arquitectónicos en la ETSAM. Son directores […]

Ábaton

Ábaton nace como estudio de arquitectura en 1998 con Camino Alonso, Ignacio Lechón y Carlos Alonso. Pronto se dan cuenta de que, para llevar ejecutar la arquitectura con la que sueñan, no sólo es necesario encontrar el cliente que lo valore. También, es necesario involucrar con la misma pasión a la constructora que va a […]

OtrArquitectura

Somos un estudio de bio arquitectura especializado en construcción con materiales naturales.

CMYK Arquitectos

CMYK arquitectos somos un estudio de arquitectura ubicado en Granada, Madrid y Burdeos especializado en vivienda de autopromoción. Diseñamos y construimos la casa de tus sueños y nos encargamos de TODO para que no tengas que preocuparte de nada. Los miembros del equipo poseen formación y/o experiencia internacional en diferentes países, entre ellos, Francia, Alemania, […]

Rafael de la Hoz

Rafael de la Hoz es un estudio internacional de arquitectura multidisciplinar con sede en Madrid, España. Fundado en 1.920, es uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos y antiguos del mundo. La experiencia y los conocimientos adquiridos durante todos estos años han permitido la realización con éxito de más de 500 proyectos en 20 […]

GMT Arquitecture & Design

GMT Arquitecture & Design es un estudio de arquitectura, diseño y construcción fundado en 2011 por los arquitectos Sergio del Barco Sánchez y Raúl Olivares Chaparro, con sede en el centro de Madrid, España. Diseñamos y construimos nuestros propios proyectos ofreciendo un servicio integral «llave en mano » a nuestros clientes. Abordamos todo tipo de […]

Aurianova

Aurianova nace como estudio de arquitectura en 1998 de la mano del fundador Iván Blanco. Desarrollando su pasión se da cuenta de la necesidad latente de soluciones arquitectónicas que resuelvan no solo las necesidades de vivienda, sino que transmita y cree una simbiosis del ser humano con su medio. Para llevar ejecutar la arquitectura con […]

Acuatro

Acuatro Arquitectos es una oficina altamente especializada en el ámbito de los servicios de arquitectura e ingeniería en edificios ya construidos. Nuestra actividad principal es la recuperación del patrimonio edificado adaptandolo a las actuales necesidades de confort, eficiencia energética, accesibilidad y por supuesto de seguridad estructural y constructiva. De manera paralela a la actividad principal […]

Reformmia

Reformmia es un estudio de arquitectura. Realizamos proyectos de obra nueva y reformas integrales. Nuestro objetivo es acompañarte durante todo el proceso que va desde la idea inicial hasta su materialización manteniendo siempre el diálogo.

Santamarta Arquitectos

Arquitectos de Madrid especialistas en proyectos de arquitectura, rehabilitación de edificios, reformas, licencias, informes y consultoría inmobiliaria. Somos un estudio de arquitectura con más de quince años de experiencia. Contamos con un equipo de arquitectos dispuestos a ofrecerle un trato esmerado y profesional. Desde nuestros comienzos nos esforzamos por hacer arquitectura con sentido común, dando […]

MVArquitectura

MVArquitectura es un estudio de arquitectos dirigido por María San José Pilarte y Víctor Acosta Cobacho con más de 10 años de experiencia en proyectos de arquitectura y reformas integrales de viviendas. Su equipo altamente cualificado es reconocido por su capacidad de trabajar en la generación rápida de ideas de concepto y entrega de proyectos […]

Arquitectura y psicología del espacio: El Impacto del diseño en las emociones y el estado de ánimo

El diseño arquitectónico tiene el poder de influir profundamente en nuestras emociones y estado de ánimo. Los espacios que habitamos no solo nos brindan refugio físico, sino que también pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico. Al comprender y aplicar principios de la psicología del color, la ergonomía y el diseño centrado en el usuario, los arquitectos pueden crear entornos que promuevan emociones positivas y fomenten un estado de ánimo saludable.

La psicología del color en el diseño arquitectónico

El color es una herramienta poderosa en el diseño arquitectónico, ya que puede evocar emociones y afectar nuestro estado de ánimo. Diferentes colores tienen asociaciones psicológicas distintas. Por ejemplo, el azul se asocia con la calma y la serenidad, mientras que el rojo puede evocar pasión y energía. Al comprender estas asociaciones, los arquitectos pueden utilizar el color de manera estratégica para crear ambientes que transmitan ciertas emociones. Por ejemplo, en un espacio destinado a la relajación, como una sala de espera de un consultorio médico, se puede utilizar una paleta de colores suaves y tonos de azul para inducir una sensación de tranquilidad.

La ergonomía y el bienestar físico

La ergonomía es otra consideración clave en el diseño arquitectónico que tiene un impacto directo en nuestro bienestar físico y emocional. La misma se centra en crear espacios y objetos que se adapten a las necesidades y capacidades del usuario. Un diseño ergonómico puede mejorar la comodidad y reducir el estrés físico, lo que a su vez puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo. Por ejemplo, la disposición adecuada de los muebles y la iluminación en una oficina pueden ayudar a prevenir la fatiga y el malestar físico, lo que permite a los trabajadores mantener un estado de ánimo más positivo y productivo.

El diseño centrado en el usuario

El diseño centrado en el usuario es un enfoque que pone las necesidades y experiencias de las personas en el centro del proceso de diseño arquitectónico. Este enfoque reconoce que cada individuo es único y busca crear espacios que satisfagan sus necesidades específicas. Al involucrar a los usuarios en el proceso de diseño, los arquitectos pueden obtener información valiosa sobre cómo los espacios pueden afectar su bienestar emocional. Por ejemplo, en el diseño de un centro comunitario, se pueden realizar encuestas y talleres participativos para comprender las preferencias de la comunidad y crear un espacio que fomente un sentido de pertenencia y satisfacción emocional.

Arquitectura y patrimonio cultural

Además de influir en nuestras emociones y estado de ánimo, la arquitectura también desempeña un papel importante en la preservación del patrimonio cultural. Los edificios históricos son testigos de la historia y la identidad de una sociedad y preservarlos es crucial para mantener vivas nuestras raíces culturales. Estos edificios no solo tienen un valor estético, sino que también cuentan historias y transmiten conocimientos sobre el pasado.

La importancia de preservar el patrimonio arquitectónico radica en su capacidad para conectar a las personas con su historia y su cultura. Estos edificios históricos son monumentos de nuestro legado y preservarlos significa mantener viva nuestra identidad colectiva. Además, el patrimonio arquitectónico puede ser un atractivo turístico importante, generando beneficios económicos y fomentando el desarrollo sostenible de las comunidades.

Desafíos y enfoques en la restauración y conservación de edificios históricos

La restauración y conservación de edificios históricos plantean desafíos únicos debido a la necesidad de equilibrar la preservación del patrimonio con las demandas modernas. Uno de los desafíos es asegurar que los métodos de restauración sean fieles al estilo y la autenticidad original del edificio, utilizando materiales y técnicas tradicionales siempre que sea posible. Además, se debe tener en cuenta la estabilidad estructural y la seguridad de los ocupantes al realizar intervenciones arquitectónicas.

Un enfoque común en la restauración y conservación de edificios históricos es la conservación "in situ", que implica mantener el edificio en su ubicación original y conservar la mayor parte posible de su estructura y elementos históricos. Esto permite que el edificio siga contando su historia en su contexto original. Sin embargo, en algunos casos, la traslación o reconstrucción parcial de un edificio puede ser necesaria para preservar su integridad o protegerlo de amenazas como el deterioro estructural o el desarrollo urbano.

Es fundamental que los arquitectos y conservadores trabajen en estrecha colaboración con expertos en conservación del patrimonio, investigadores y la comunidad local para tomar decisiones informadas sobre la restauración y conservación de edificios históricos. Esto implica considerar cuidadosamente los valores culturales y sociales asociados con el edificio, así como implementar soluciones arquitectónicas y tecnológicas adecuadas para garantizar su preservación a largo plazo.